El alumnado de 4º ESO que ha participado voluntariamente en el programa de CiberConVivencia ha llevado a cabo las dos sesiones de tutoría que se imparten desde 5º EP hasta 1º ESO.
sábado, 5 de marzo de 2022
CiberConVivencia 21-22
jueves, 3 de marzo de 2022
Objetivos de Desarrollo Sostenible
A lo largo de todo el mes de febrero, hemos aprendido y trabajado con la exposición de UNICEF sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
lunes, 31 de enero de 2022
Convivencia escolar: Reconocimientos al alumnado
Coincidiendo con la semana de celebración del Día Escolar de la No Violencia y la Paz, queríamos tener una mención especial a la contribución del alumnado a la mejora de la convivencia escolar durante el primer trimestre del curso.
Para empezar, miembros del Equipo Directivo han visitado las aulas de las dos clases con valoración más destacada en sus “convivenciómetros” del primer trimestre (1ºA Primaria y 4ºC Primaria). El alumnado de todos los cursos de Primaria y de 1º ESO se ha evaluado con periodicidad quincenal en aspectos tan importantes como el lenguaje utilizado, sus acciones, sus relaciones con sus iguales, sus relaciones con otros cursos y su cumplimiento de normas en el recreo.
Por otro lado, coincidiendo con el final de la 1ª evaluación, todo el alumnado desde 5º EP en adelante, ha tenido oportunidad de mencionar de manera positiva a compañeros y compañeras de clase que destacasen por valores positivos tales como educación, amabilidad, actitud apropiada ante los conflictos, colaboración, esfuerzo o respeto a las normas.
Estas iniciativas se unen a otras en las que el alumnado se convierte en protagonista activo en la mejora de la convivencia escolar (Equipo Ayuda, Tutoría Entre Iguales, asambleas de participación de delegados y delegadas, Voluntariado de CiberConVivencia,…)
Tenemos el convencimiento de que el alumnado tiene un papel fundamental e imprescindible para la mejora de la convivencia. Por eso queremos reconocer y conceder el espacio y el lugar que se merecen. Muchas gracias a todos y todas.
Día Escolar de la No violencia y la Paz
Desde los más pequeños a los mayores, todo el colegio ha tomado conciencia de la importancia de la PAZ, con un sentido especial en la identificación de emociones y en la búsqueda de la paz interior para poder estar en paz con los demás.
sábado, 20 de noviembre de 2021
Impacto de la tecnología en la infancia y la adolescencia
UNICEF España ha presentado esta semana el mayor informe realizado hasta la fecha sobre el impacto de la tecnología en la infancia y la adolescencia. Para la elaboración de dicho informe se contó a principio de año con la participación de más de 40000 adolescentes alumnos de ESO.
Nuestro alumnado participó realizando la encuesta que ha servido para generar el informe que ahora os presentamos. En el enlace inferior se podrá acceder tanto a la versión completa, como a la versión resumida.
Además, compartimos el vídeo del evento en vivo que tuvo lugar para la presentación del informe.
Esperamos que sea de vuestro interés.
Semana de los Derechos de la Infancia
Con motivo del Día Universal del Niño, que se celebra cada 20 de noviembre, hemos celebrado en el colegio distintas actividades relacionadas. Este año nos hemos centrado en nuestro compromiso por el cuidado de la creación, y el derecho de todos los niños y niñas a crecer en un entorno saludable y seguro para todos.
En la etapa de Infantil, los Miniguardianes de los Derechos han hecho acto de aparición y se han propuesto trabajar con nosotros la conciencia medioambiental. Nos han enseñado valores y propuestas para adoptar estilos de vida respetuosos con el medio ambiente, para luchar juntos por la defensa del planeta y de los derechos de los niños de todo el mundo.
En ESO, la tutoría se ha realizado con la ayuda de la exposición de UNICEF "Cada gota, un tesoro". Las actividades interactivas que había tras cada panel. nos han servido para tomar conciencia de que el problema de la escasez del agua no está tan lejos como podríamos creer.